Iluminados se formó en Bullas en 1991 tras ganar el certamen Murcia Joven. Desde entonces se consolidaron cómo un referente del indie español, organizando el Festival Independiente de Bullas, pionero en su género, al que le siguieron el FIB de Benicassim o el Lemon Pop de Murcia.
Grabaron con el sello Jabalina la mayor parte de su discografía y aunque su último álbum se publicó en 1999, Iluminados nunca ha dejado de estar en activo. La banda continúa ofreciendo conciertos en directo además de mantener su creación musical y audiovisual con proyectos paralelos. Isbell, Ana en Pecado, Musidora, Ochiqueochenta, Pecado Pixelado. y Ensalada sabrosa
“Selene 500” (Jabalina, 1995) es un álbum imprescindible dentro de la escena indie y pop-rock de los años 90. El disco reúne doce canciones de pop ruidoso y emocional, donde brillan las letras introspectivas de Isa Espín, siempre escritas y cantadas en primera persona.
En sus composiciones encontramos un imaginario único: paisajes apocalípticos, amores turbios, pasiones imposibles marcadas por el destino y evocaciones de mundos desconocidos. Todo ello conforma un universo lírico cargado de misterio, nostalgia y oscuridad, que convirtió a “Selene 500” en una obra de culto para los amantes del indie español de los 90.
La colaboración entre Fangoria e Iluminados llegó apenas un año después del debut de la banda. Más que un álbum al uso, se trata de una recopilación especial que incluye tres remezclas de Selene 500, junto a una remezcla de Disco de Papel (Jabalina, 1993). También incorpora el single editado en Club Fan Fatal de Fangoria, Sono Come Tu Mi Vuoi (1995), y las cuatro canciones originales de Disco de Papel, el primer EP del grupo y, además, la primera referencia del sello Jabalina en 1993, ya descatalogado en aquella época.
“La Casita de las Bolas” (Jabalina, 1997) marcó una nueva etapa para Iluminados tras su colaboración con Fangoria, que dejó una huella evidente en el sonido de la banda. Este mini-LP publicado en 1997 refleja un cambio de actitud: las guitarras se vuelven más limpias, aparecen teclados juguetones y el pop se impone al noise y al rock que habían caracterizado sus trabajos anteriores.
Aunque la experimentación es discreta, el álbum muestra a un grupo en plena evolución, capaz de reinventar su propuesta sonora dentro de la escena indie pop-rock murciana de los años 90.
Considerado por muchos como lo mejor que grabaron, »En Vistabella» (Jabalina, 1999) supone un salto decisivo en su trayectoria. El grupo se entrega por completo a los beats electrónicos y, sobre todo, a los teclados, dando forma a una obra de pop brillante y sorprendentemente variada, la más diversa de toda su discografía.
Compuesto casi íntegramente por Isa Espín, el disco está concebido como un homenaje a su barrio, Vistabella, y a los padres de las hermanas Espín. En esta etapa, a Isa y Ana se les une Carmen Espín, consolidando así una formación que aporta frescura y nuevas perspectivas al universo creativo de la banda.
Iluminados puso en marcha el festival en Bullas (Murcia) como una cita DIY para dar escenario a bandas jóvenes del primer indie español. Se celebró seis años seguidos (1993–1998) y hubo una edición extra en 2003. Fue una referencia temprana en la escena murciana y española, en paralelo a la eclosión indie de los 90. Autogestionado, cercano y con vocación de descubrimiento: una “antesala” local que ayudó a consolidar la N.O.M. (Nueva Ola Murciana) y conectó con el circuito emergente que luego cristalizaría en festivales como el Lemon Pop o el FIB. Más tarde, Luismi Fernanz lideraría el nacimiento de Ruidismo, un festival que heredaba la filosofía del Bullas indie y la adaptaba a nuevos tiempos: eventos gratuitos, carteles arriesgados, e insistente apuesta por la música emergente. En 2024, Ruidismo celebró su décima edición, con artistas como Alexanderplatz, Pájara Rey e incluso Iluminados de nuevo sobre el escenario. El 11 de octubre en Bullas se celebra el festival Antioxidante y reúne en el mismo escenario a Los Planetas (recordando su primer concierto fuera de Granada, precisamente en el Festival Indie de Bullas de mediados de los noventa) e Iluminados, que celebran los 30 años de su primer álbum, Selene 500.
Web financiada con el programa de Microsubvenciones Culturales de la Conjelía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas