Teclados, sintetizadores, coros, guitarras y bajo. Con 12 años se subió a un escenario con Iluminados y continuó con proyectos como Musidora, Ochiqueochenta, Isbell y Ensalada Sabrosa. Compagina su trabajo de maestra de música en primaria con Ilimuninados.
Isa es cantante, guitarrista y compositora en Iluminados. Ha colaborado con sus hermanas en proyectos musicales como Musidora, en la producción del disco de Ochiqueochenta hasta que en 2003 creó su propio proyecto en solitario, Isbell, con el que actúa y compone música para teatro y performances. Desde 2015 dirige junto a Emilia Gil, la librería En las nubes, teatro y eventos relacionados con el arte y la cultura.
Es el guitarrista solista de Iluminados. Durante la andadura del grupo ha logrado consolidar el sonido de sus guitarras, combinando los efectos para conseguir los ambientes que cada tema requiere
Es el batería de Iluminados. Entró a formar parte en la última etapa del grupo consolidándose a la perfección con ellos. Participa en otros proyectos musicales como el Roble Azul, o La Banda de los hermanos Carrascalejo
Dj, bajo, teclados y programación de caja de ritmos. Ana en Pecado es un proyecto independiente nacido de la cohesión de dos hermanas en diálogo directo, alimentado por su vasta librería de sonidos e imágenes. Su electrónica oscura, tejida entre la inspiración berlinesa y murciana, rehúye el aplauso fácil y la validación.
Lejos del entretenimiento, invocan bajo beats densos y experiencias visuales intensas. Confrontan el canon, el edadismo y toda estructura que perpetúe la fobia patriarcal. Juntas son una sola fuerza, empeñada en abrir grietas y habitar la sombra.
Es Pecado Pixelado. Crea y mezcla las imágenes en los directos de Iluminados. En su trabajo experimenta con imágenes loopeadas, buscando la sincronía perfecta con el Dj. Ha participado en diferentes eventos y festivales de música, arte y moda. También fue parte del proyecto musical Ensalada Sabrosa. Actualmente desarrolla su faceta de Vj en el proyecto audiovisual, Ana en Pecado.
Web financiada con el programa de Microsubvenciones Culturales de la Conjelía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas